Quantcast
Channel: Comentarios en: LOPD a coste cero: estafadores
Viewing all 75 articles
Browse latest View live

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Más sobre este tema, que parece inagotable. Recibimos y publicamos. Gracias por leer este blog.

Amedeo Maturo Senra


Por: julian

$
0
0

todo el que contrate con conversia, que se lea detalladamente la letra pequeña de los contratos, juegan con eso y lo explican de manera difusa para confundir. Ademas usan tecnicas abusivas para conseguir clientes que rozan la ilegalidad. y si hablamos de los trabajos realizados… te encuentras cosas que son vergonzosas

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Este post tiene ya más de 3 años y todavía tiene comentarios. Gracias por participar y leer este blog. Sólo me pregunto cuándo acabará esta lacra…
Suerte a todos,
Amedeo Maturo Senra

Por: David Sánchez

$
0
0

Hola, hace pocos dias he podido saber que Conversia da orden de giro de recibos a su entidad como B2B, cuando para poder hacerlo deberían tener una orden expresa del cliente. La orden que firma el cliente es la normal, pero nunca como B2B. Al girar el recibo con esta modalidad tienes 2 dias para devolver el recibo. Es decir es una acción totalmente fraudulenta y denunciable. Denúncia esta práctica en tu banco y podrás comprobar si lo que digo es cierto. Si éste es tu caso deberías recuperar el dinero.

Por: David Sánchez

$
0
0

Última modalidad de estafa Conversia giran lis recibos como si tuvieran una orden firmada de la modalidad B2B cuando realmente la orden firmada es la normal, cosa que impide la devolución de los recibos. Creo que el tema es muy grave y como la gente no lo sabe no lo puede denunciar, pero creo que podría haber algún tipo de delito penal.

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

No deja de sorprenderme cuántos comentarios sigue habiendo en este post, escrito hace mucho tiempo.
Gracias por contribuir a este blog.
Amedeo Maturo Senra

Por: Max

$
0
0

Efectivamente a mi pareja, que dió orden de baja a Conversia, ésta presentò el papel original firmado de contrato para que el banco le pagara.

Son estafadores absolutamente.

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Otro comentario más a este antiguo post. Gracias por participar. En mi opinión, con la entrada del próximo Reglamento UE en materia de protección de datos, se les acabará el chollo y sólo quedarán los profesionales del área. El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Amedeo Maturo Senra


Por: Marina Brocca

$
0
0

A este fenómeno de LOPD coste cero y calidad de mercadillo yo lo he denominado “fastLOPD”.
Al igual que las fastfood, son empresas que te despachan una LOPD en un santiamén, te haces tú mismo el trabajo rellenando un formulario en un software y sales estrenando LOPD, rápido, fácil y a bajo coste. Un chollo.

En realidad, has pagado por algo que no te sirve absolutamente para nada y lo más peligroso, con la absoluta certeza de que la LOPD es mera formalidad administrativa, pero con mucha más tranquilidad, eso sí, tú ya has cumplido.

Hace tiempo que la Fundación tripartita viene advirtiendo de la estafa que supone la LOPD a costa de los créditos destinados a formación, pero parece que el mensaje sigue sin calar.

Una advertencia: Siempre que la palabra LOPD vaya acompañado de “gratis””rápido” “coste 0” o “barato” se trata de un timo. SIEMPRE. Por tanto, o se paga por un servicio profesional o mejor no hacer nada, porque para que exista un depredador (como las FastLOPD) debe haber un incauto.
Espero que cale este mensaje. Gracias Amadeo por ayudar a la difusión de este fenómeno.

Por: Marina Brocca

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Una voz autorizada que participa en este blog!!! Gracias por compartir tus opiniones. Todavía no doy crédito de cuántas visitas recibe este viejo post. Se ve que las cosas, por mucho ruido que hagamos, no están cambiando.
Por mi parte, sigo pensando que, si un cliente quiere algo “rápido, bonito y barato”, pues, que no me llame; no estoy para ese tipo de cliente que no se toma la seguridad de la información en serio.
Amedeo Maturo Senra

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Faltaría más. Bienvenidos sean los artículos sobre este tema.
Amedeo Maturo Senra

Por: Saray

$
0
0

Lamentable Conversia, HFL GROUP.
Que panda de malísimos profesionales.
Como se nota el poco nivel de dirección, ya todo vale!!!
Como se nota que los auténticos dueños de HFL no están al tanto del tinglao que tienen montado unos cuantos directores de XXXX en la calle Albasanz.

Vergüenza, asco y pundonor es lo que se siente cuando visitas a esta empresa.

Que pena no ser vecina de Luca de Tena, le iba a contar unas cuantas cosas por su interés.

Eso sí, la gran mayoría deberían preparar las maletas para emigrar a otra empresa.
Mediocres, malísimos profesionales, presuntos estafadores sin escrúpulos.

Que pretendemos si quienes los contrata no SABE.

Por: Amedeo Maturo

$
0
0
Hola, otro comentario más sobre este asunto espinoso. En mi opinión, con la nueva reglamentación europea en materia de protección de datos, a más de uno se le va a acabar el chollo. Si desaparece (como es previsible, aunque no esté yo completamente de acuerdo) la obligación de registrar los ficheros ante la Agencia, ¿en qué quedará la labor de este tipo de profesionales? En mi opinión, el <em>compliance</em> en materia de <strong>protección de datos</strong> y <strong>seguridad de la información</strong> no puede quedar en manos de profesionales escasamente preparados. En todo caso, agradezco las aportaciones y espero ayudar a las empresas a elegir a profesionales adecuados para la realización de estas tareas. Amedeo Maturo Senra

Por: Jose Maria

$
0
0

Buenas, yo hace un año y pico que les dije que no renovaba y me siguieron girando recibos y llamando por teléfono. De un número de Gerona ahora han pasado a uno desde Barcelona. Hoy me han girado un recibo y lo devuelvo mañana, aparte de volver a hablar con el banco para que no admitan más. Lo cierto es que estoy con otra empresa de protección de datos y me dijeron que no habían inscrito los ficheros que ellos dijeron, o sea que por mi parte me da exactamente igual si me dan de baja o no. No creo que al no haber cumplido lo estipulado me envíen al juzgado y si lo hacen pues oye, hace tiempo que no voy por Gerona donde hice la mili y conservo buenos amigos. ¿Hay alguien a quien hayan denunciado ellos? si la respuesta es no, paciencia y una caña. Ya se cansarán, o no. Es cosa suya. Un saludo a todos.


Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Gracias José María por tu aportación. Creo que, a estas alturas, esa es la actitud correcta contra estas prácticas que son, por lo menos, poco claras. Por cierto, llevamos más de 70 comentarios a este post. Todo un récord…

Por: Pedro

$
0
0

Amedeo Maturo y no sólo a las empresas, quiero hacer eco del miedo que estan sembrando muchos a los pequeños webmasters que tienen un blog o un foro por hobby, hay tal desinformación que varios compañeros llaman a la AGPD y les comentan que no estan obligados a darse de alta pero tampoco te dan mucha más información.

Gracias a ese desconocimiento muchos compañeros caen en las garras de esta gente, les pagan sus servicios para un simple blog y sólo ven cómo les sacan el dinero.

Perdonar mi enfado, pero no vendría nada mal más información sobre este tema. Un saludo.

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Bueno, yo llevo por lo menos un par de años recibiendo quejas (y publicándolas) sobre este asunto. Yo soy más de “caveat emptor“: éste es un mercado, a veces, una jungla. Que cada cual se apañe como pueda y siga su ética profesional. En todo caso, si uno no está conforme, invito a acudir a los Tribunales.
Por mi parte, yo intento difundir lo que, en mi opinión, son las prácticas correctas para los servicios a los que me dedico. No seré el mejor, pero intento hacer mi parte. De paso, me gusta publicar estos artículos y espero que la gente pueda sacar provecho de los mismos.
Aprovecho para desear a todos unas Felices Fiestas.
Amedeo Maturo Senra

Por: xavier

$
0
0

hola a todos. acabo de leer el blog pq estoy haciendo la proteccion de datos en la clinica dental. con los mejores de España (segun ellos) Conversia.
me obligaron a hacer 1 curso (es obligatorio??) gratuito (bonificado!) y al acabarlo dentro del plazo me comunican que el curso se tiene que repetir por 1 error de conexion o no se que. Me ofrecen repetir todo gratis con la bonificacion del año que viene. Y me dice la comercial que me ayudará con las horas porque se siente 1 poco culpable.
Ya no se quien engaña ni quien no. Los cogi a ellos pq me la comercial me creó confianza y al ser de los grandes de España pues pienso que deben estar 1 poco mas controlados por la agencia.
Ahora leyendo me estoy haciendo el lio mas grande que he tenido con la LOPD.
ya no se
si es obligatorio hacer curso
si me han estafado
si tengo que repetir el curso
vamos, que estoy por coger 1 abogado para la mierda de LOPD

Por: Amedeo Maturo

$
0
0

Hola, este post lleva años publicado y sigue dando de sí. Se ve que la gente no aprende.
Vamos a intentar despejar dudas sobre este asunto.
1º En la legislación actual aplicable, NO existe la obligatoriedad de NINGÚN CURSO LOPD. Te paso los links a la legislación publicada en la Web de la Agencia Española de Protección de Datos y puedes comprobar tú mismo/a, buscando en los .pdf la palabra “curso”. LOPD: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs/2014/Ley_Organica_15-1999_de_13_de_diciembre_de_Proteccion_de_Datos_Consolidado.pdf; R.D. 1720/2007: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs/2014/Real_Decreto_1720-2007_de_21_de_diciembre_por_el_que_se_aprueba_Reglamento_de_desarrollo_Ley_Organica_15-1999_Consolidado.pdf. Sólo aparece la palabra “curso” para los casos de códigos tipo, en el art. 78, R.D. 1720/2007. Ni siquiera es necesario que sepas qué son los códigos tipo, no te preocupes.
2º Nada es gratis. Si no abonas el precio del curso, lo cobran por otro lado, es decir, a través de las bonificaciones del sistema (llamémosle estrafalario) de la Fundación Tripartita. Algunos lo llaman sistema mafioso; yo no llego a tanto, pero me lo estoy pensando.
3º Los comerciales y sus funciones. Vamos a ver: me dices que tienes una clínica dental; eres un profesional de la salud y vienes de estudios científicos. Bien: ¿cómo se te ocurre picar con estas cosas? ¿Tú (nos tuteamos, ¿verdad?) mandas a comerciales a ofrecer “empastes”, que ni siquiera deben pagar porque están bonificados? Si te ofrecieran un servicio médico gratuito, ¿dudarías? Supongo que sí. Lo mismo harías si te ofrecieran unos servicios gratuitos unos arquitectos, ingenieros, fontaneros y churreros.
Entonces, ¿por qué los servicios jurídicos son, en estos casos, gratuitios?
Me permito conestar yo solito a este última pregunta: porque son una mierda (y perdón por la expresión).
Deseando a todos un Feliz Año 2017, os dejo una famosa frase italiana: “Chi è causa del suo male, pianga se stesso”

Viewing all 75 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>